El 7 de junio de cada año se celebra el "DIA DE LA BANDERA" en recuerdo 
de nuestros heroicos defensores de la patria que se inmolaron en la 
batalla de Arica y en particular del coronel Alfonso Ugarte, 
quien para evitar que el sagrado pabellón nacional cayera en manos del enemigo, la tomó en su diestra y espoleando su caballo se lanzo al mar desde lo alto del morro.
Nuestra bandera de acuerdo al articulo 49º de nuestra Constitucion tiene tres franjas verticales con los colores: rojo, blanco y rojo. Pero nuestra bandera antes tuvo otras formas; las cuales se detallan a continuacion:
quien para evitar que el sagrado pabellón nacional cayera en manos del enemigo, la tomó en su diestra y espoleando su caballo se lanzo al mar desde lo alto del morro.
Nuestra bandera de acuerdo al articulo 49º de nuestra Constitucion tiene tres franjas verticales con los colores: rojo, blanco y rojo. Pero nuestra bandera antes tuvo otras formas; las cuales se detallan a continuacion:
 Bandera de Bernardo Tagle, Cinco meses después de ser 
instituida la "primera bandera" nacional (marzo de 1822), decretó un nuevo diseño. El problema 
con esta bandera, surge en los campos de batalla; parece ser que por tener los 
campos rojos horizontales, muy parecidos a los españoles, con la cual sólo había 
una diferencia de color en el centro, ya que la bandera española tenía el centro 
amarillo, se prestó a equivocaciones y tuvo que ser cambiada por 
otra.
Bandera de Bernardo Tagle, Cinco meses después de ser 
instituida la "primera bandera" nacional (marzo de 1822), decretó un nuevo diseño. El problema 
con esta bandera, surge en los campos de batalla; parece ser que por tener los 
campos rojos horizontales, muy parecidos a los españoles, con la cual sólo había 
una diferencia de color en el centro, ya que la bandera española tenía el centro 
amarillo, se prestó a equivocaciones y tuvo que ser cambiada por 
otra.
Segunda bandera de Bernardo Tagle, le había dado a la bandera nacional un carácter provisional, 
considerando que el momento que vivían no era el apropiado para dictar 
normas de carácter definitivo. Así, optó por darle otro diseño a la 
bandera en virtud de que ésta se confundía a lo lejos con la de los 
españoles. Fijada el 31 de mayo de 
1822.
La bandera del Perú desde 1825
La ley establecida por Bolívar y el Congreso en 1825 decretó también una nueva bandera nacional, hasta ese momento provisional. Se modificó, la bandera creada por Bernardo de Tagle, quedando finalmente, con tres franjas verticales, rojas las extremas y blanca la del centro, acompañadas de un escudo en la zona media de la franja blanca, el cual tenía por timbre una corona y estaba abrazado desde su parte inferior por una palma a la derecha y una rama de laurel a la izquierda.
La ley establecida por Bolívar y el Congreso en 1825 decretó también una nueva bandera nacional, hasta ese momento provisional. Se modificó, la bandera creada por Bernardo de Tagle, quedando finalmente, con tres franjas verticales, rojas las extremas y blanca la del centro, acompañadas de un escudo en la zona media de la franja blanca, el cual tenía por timbre una corona y estaba abrazado desde su parte inferior por una palma a la derecha y una rama de laurel a la izquierda.


¿El por qué de los colores rojo y blanco? 
Los sagrados colores de la bandera peruana 
                                    fueron inspiración del general José 
                                    de San Martín. En cuanto el por qué 
                                    del rojo y blanco existen muchas interpretaciones. 
                                    Algunos historiadores dicen 
                                    que San Martín quiso tomar los colores 
                                    de Argentina (blanco) y de Chile (rojo), países 
                                    originarios del Ejército Libertador.
                                    
Otros aseguran que fueron producto de una inspiración del general, al observar los colores de las "parihuanas", aves que abundan en la Bahía de Paracas y que volaban sobre la escuadra libertadora al momento de su desembarco.
Otros aseguran que fueron producto de una inspiración del general, al observar los colores de las "parihuanas", aves que abundan en la Bahía de Paracas y que volaban sobre la escuadra libertadora al momento de su desembarco.
También se dice que la bandera del Perú es roja porque fue el color de la guerra de los Incas y porque simboliza la sangre generosa de nuestros héroes, mientras que el blanco representa la pureza de sentimientos, la libertad, la justicia social y la paz.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario